martes, 24 de marzo de 2015

Sydney Pressey y la Maquina de Enseñanza

A principios de 1920 Sidney Pressey, profesor de psicología educativa en la Universidad
de Ohio, desarrolló una máquina para proporcionar ejercitación y práctica a los estudiantes en sus cursos introductorios. Pressey declaró que “el procedimiento para el dominio de la ejercitación y el material informativo es en muchos casos simple y bastante claro como para permitir el manejo de muchas rutinas de enseñanza por medios mecánicos”. Pressey mantuvo que el maestro es “recargado por tal rutina de ejercitación e realimentación”. Pressey además declaró que este dispositivo mecánico “pudo quitarle esta carga de los hombros a los maestros tanto como fue posible y darles libertad para sus actividades de inspiración y de estimulación del pensamiento que, probablemente, es la función real del maestro”.

Estas maquinas estaban basadas en dos principios de Psicología Educativa de la época:
  1. El aprendizaje se presenta de manera mas fácil si se presenta en pequeños pasos o segmentos.
  2. El material a enseñar debía ser coherente y presentarse con estímulos paso a paso.

¿Qué características tenia la maquina de enseñanza?

  1. Presentar una unidad de información
  2. Proporcionar medios para responder a preguntas a cerca de la unidad de información
  3. Proporcionar al alumno información acerca de la exactitud de su respuesta. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario